
Publicado: 12/04/2017
Si te estás preguntando dónde comer paella en Valencia has llegado al lugar idóneo. Somos expertos en arroces. Y es que una buena paella no puede realizarse con un arroz cualquiera, sino que la tipología 'bomba' es el idóneo para que adquiera ese toque tan característico que le aporta a la paella su textura.
Pues bien, este arroz con el que se elabora uno de los platos más famosos y reconocidos de la gastronomía mediterránea y española, como no puede ser de otra manera, cuenta con su especial protección a través de una denominación de origen. Aunque no es el único.
Por eso, como especialistas expertos que sabemos bien dónde comer paella en Valencia hoy vamos a hablaros de las tres denominaciones de origen que protegen tres zonas distintas de nuestra geografía en las que se cultivan los diferentes arroces que os vamos a dar a conocer:
- Denominación de origen arroz del Delta del Ebro. Bajo esta se encuentran los tipos de arroz 'Bomba', 'Bahía' y 'Senia' que se cultivan en las cercanías del Parque Natural de la Albufera. Las zonas en las que se cultivan comprenden las provincias de Albacete, Alicante y Castellón.
- Denominación de origen arroz de Valencia. Esta denominación regula tan solo dos tipos de arroz, el 'Bahía' y el 'Senia'. Ambos son originarios de la región de Sueca, en Valencia. Se caracterizan por ser de grano medio y por su especial textura melosa tras la cocción, a la par que tienen una gran capacidad de absorber los sabores externos de otros productos con los que se cuecen.
- Denominación de origen Calasparra. Esta procede de la región de Murcia y una pequeña parte de Albacete. Protege la variedad 'Bomba' y 'Balilla x Sollana', dos arroces que aumentan durante la cocción, ideales para las paellas que podrás probar en Restaurante Martinot. Acércate a conocernos.